Mi nombre es Claudia Rodriguez y en este blog hablare sobre mi experiencia y conocimientos adquiridos durante el proceso del propedeutico en la UnADM
sábado, 22 de julio de 2017
Mis sentimientos frente a lo aprendido
Hola de nuevo, quiero compartirles el audio del spot para la carrera de administración y gestión de PyMES en la UnADM. Me tocó participar en colaboración con el equipo 11, mi aportación fue el audio. Estoy muy contenta con lo he aprendido hasta este momento en lo que ha sido el curso propedeutico, hacer este audio, significó un reto para mi, ya que, como el resto de los trabajo que he realizado, yo nunca lo había hecho... El programa que utilice para realizarlo fue audacity, me pareció muy práctica y de fácil manejo, realmente disfrute hacer este trabajo, ya que contamos con las herramientas tecnológicas necesarias que nos ayudan en la misión.
viernes, 21 de julio de 2017
Cartas de Canadá
Hi, my name is claudia rodriguez and I chose the career of administration and management of small and medium companies in the open university and distacia of Mexico, because I would like my own boss and in the near future, I plan to start my own business and at the same time, Generate jobs.
Mapa conceptual
Hola amigos, quiero compartir en esta ocasión con ustedes, mi mapa conceptual en el cual expreso las ideas sobre el aprendizaje autónomo y estrategias de estudio, para el estudiante a distancia.
lunes, 17 de julio de 2017
Reflexión sobre lo que implica ser un estudiante en un ambiente virtual de aprendizaje
En esta ocasión les quiero compartir una reflexión sobre lo que significa e implica ser un estudiante AVA
Pienso que esta nueva
modalidad en línea nos ha abierto la oportunidad de realizar nuestros proyectos
estudiantiles, ya que antes se limitaba a solo unos cuantos que podían o tenían
la posibilidad de estudiar, ya sea por cuestiones de tiempo, de dinero o de distancia.
Esta modalidad nos permite estudiar en el lugar y momento que nosotros podamos
sin la necesidad de trasladarnos a un lugar en específico o cumplir con ciertos
horarios, esto para mi es una gran ventaja, ya que, por mis actividades
diarias, me sería imposible estudiar de manera convencional. Así como esta modalidad
tiene sus ventajas, también podría representar grandes retos ya que como alumnos
venimos de un modelo educativo donde el maestro es quien nos resolvía cualquier
duda y nos decía absolutamente todo lo que teníamos que hacer. De igual manera
en la modalidad en línea contaremos con un docente, pero su labor es principalmente
las de orientarnos o guiarnos, motivarnos, moderarnos y retroalimentarnos. No debemos
de esperar que el docente nos diga que hacer, ya que tenemos que ser alumnos
activos y ser responsables de nuestro aprendizaje, contamos con las
herramientas necesarias para lograr esto, ya que cualquier persona que cuente
con acceso a Internet, puede lograrlo, sin importar sus circunstancia u
ocupaciones. Algo que nos va a ayudar mucho a aprender, es que podemos
compartir nuestras dudas y aportaciones con los demás compañeros en los foros
de debate, dando o recibiendo comentarios de otros compañeros, podemos hacer
esto gracias a que contamos con un gran margen de libertad de expresión y esto
nos dará la gran oportunidad de conocer a personas de diferentes lugares y
diferentes costumbres y manera de pensar que van a enriquecer nuestro
aprendizaje y todo esto tiene que ser bajo un ambiente de respeto y tolerancia
hacia toda la comunidad UnADm. Esto no será fácil, pero tampoco será difícil,
todo será cuestión de gestionar nuestros tiempos y descubrir cuál es nuestra mejor
manera d aprender
domingo, 16 de julio de 2017
Reflexión sobre el modelo educativo y sus implicaciones
¿En qué medida la UnADM cumple nuestras expectativas y por qué?
La UnADM cumple con mis expectativas porque al leer el modelo educativo que ofrece, me doy cuenta que está muy bien estructurada y organizada en sus programas educativos, sus bloques están bien planeados para que en el tiempo previsto alcancemos a cursar cada materia dela carrera. Me gusta que su enfoque basado en competencias y la aplicación de los conocimientos y habilidades, ya que uno mismo es quien demuestra las capacidades que posee. Al igual que podemos realizar las actividades desde cualquier lugar y en cualquier momento que tengamos libre, ya que podemos organizarnos como mejor nos convenga. Escogí a la UnADM por que se adapta a cualquier necesidad, al ser incluyente, yo tengo tiempo sin estudiar y la UnADM me dio la oportunidad sin que eso fuera una barrera, hasta ahorita me ha facilitado la enseñanza al proporcionarme los recursos necesarios y a su vez poder interactuar tanto como con los docentes y con los compañeros, eso me da la seguridad que me apoyaran en el transcurso de la carrera, ya que será una enseñanza colaborativa entre los mismos compañeros y el aprendizaje está basado en afrontar el contexto laboral actual.
¿Qué implicaciones nos plantea el modelo educativo de la UnADM?
las implicaciones desde mi punto de vista, podrían ser que, como alumnos tenemos que ser autodidactas y saber resolver los problemas de manera autónoma, si bien contamos con toda la ayuda necesaria, es de suma importancia demostrar las capacidades cognitivas y sobre todo saber manejar las TICs
¿Qué estrategias de trabajo nos pueden ayudar a cumplir con el código de ética y el reglamento escolar?
creo que algo muy importante es la honestidad y la responsabilidad que debemos tener como alumnos, una manera de demostrar responsabilidad es cuidando y dando uso adecuado a nuestra matricula y clave de acceso, ya que es exclusiva e intransferible, con lo cual no podemos dársela a alguien más bajo ninguna circunstancia, lo que significa que debemos realizar nosotros mismos las actividades del programa de estudio. También es muy importante dirigirnos a los docentes y compañeros con respeto y tolerancia sin importar su condición sociocultural, socioeconómica, etnia, etc… esto para que podamos disfrutar de un ambiente sano y adecuado.
viernes, 14 de julio de 2017
La importancia de contar con un perfil completo
ver mi presentación aquí |
¿Qué importancia tiene la redacción amplia y completa del perfil?
Es muy importante ya que es de gran valor mostrar información básica de nosotros, por ejemplo: quienes somos, de donde somos, donde vivimos, que nos gusta hacer, que queremos estudiar, cuantos años tenemos, cuales son nuestros intereses etc… ya que de esta manera mostramos aspectos básicos, pero muy importantes de nuestra persona, al compartir esta información demostramos que estamos abiertos a que las demás personas nos conozcan y se sientan con la confianza de interactuar con nosotros como compañeros de estudios e intercambiar puntos de vista respecto a los trabajos y tareas que se elaboran. De igual manera es muy importante compartir en nuestro perfil información real y muestre la clase de persona que somos.
¿En qué forma el perfil nos permite conocer a nuestros compañeros?
El perfil de los compañeros nos permite conocerlos de forma rápida y veraz. aunque no podemos vernos o conocer en persona, sus perfiles nos dan una idea muy clara y completa de quienes son, lo cual es muy interesante ya que, en un mundo virtual la información escrita es muy importante. al igual que nos es muy práctico poder ver la información de nuestros compañeros porque de esta manera nos damos cuenta en que coincidimos, en cuestión de gustos y propósitos en la vida, y me hace pensar en cómo un perfil bien editado, con información concreta y real nos puede servir para interactuar de manera sana entre la comunidad estudiantil.
¿Cómo ayuda lo anterior para la construcción de una comunidad de aprendizaje?
Estudiar en línea representa un reto es cuestión de la interacción con los compañeros ya que no los podemos ver de manera presencial, así que contar con un perfil bien editado, nos ayuda a conocer a nuestros compañeros y sentirnos en confianza de crear amistades, intercambiar ideas y conocimientos que ayudan al desarrollo como estudiantes en línea.
jueves, 13 de julio de 2017
vídeo conferencia equipo 13 unidad-1 sesión-1 actividad-2
Como parte de la actividad 2 de la sesión 1, nos pidieron una vídeo conferencia donde participamos los integrantes del equipo 13. Les comparto una pequeña reflexión respecto a esta actividad al igual que les dejo la URL para que visiten mi vídeo.
Reflexión
visita mi vídeo
Reflexión
Esta actividad me dejo una experiencia muy grata, ya que me mostró que se puede trabajar en equipo con perdonas que están en lugares lejanos, el poder convivir con mis compañeros por medio de la videoconferencia fue muy agradable porque, pude conocerlos físicamente y platicar con ellos sobre sus gustos y sus metas, eso me motivo; el compartir con otras personas un mismo ideal; cursar con éxito la licenciatura en la UnADm, definitivamente fue muy agradable. Al igual que aprendí a utilizar herramientas tecnológicas que no había usado y no tenía conocimiento de estas aplicaciones, por ejemplo: fue un reto organizar la videoconferencia porque, jamás había hecho una, me encanto haberlo logrado con éxito. Definitivamente aprendí a utilizar nuevos recursos que me servirán en el transcurso de la carrera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Esta película está basada en la investigación realizada por el doctor, Bennet Omalu, (Will Smith). El Dr. Omalu, inicia su investigación de...
-
En esta ocasión les quiero compartir una reflexión sobre lo que significa e implica ser un estudiante AVA Pienso que esta nueva moda...